O cousoUna forma aldeana de traducir das Ding, de Martin Heidegger

  1. Otero Villena, Almudena
  2. Palao Gómez, Ramón
Libro:
Pensar la traducción: La filosofía de camino entre las lenguas. Actas del Congreso (Talleres de comunicaciones). Madrid, septiembre de 2012
  1. Gómez Ramos, A. (dir. congr.)

Editorial: Universidad Carlos III de Madrid

ISBN: 978-84-616-8521-9

Año de publicación: 2014

Páginas: 177-186

Congreso: Congreso Internacional "Pensar la traducción : La filosofía de camino entre las lenguas" (1. 2012. Getafe (Madrid))

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Heidegger es considerado como un autor difícil de traducir, debido al lenguaje que emplea, lleno de neologismos. Este empleo del lenguaje está enraizado en su misma filosofía: la obra de Heidegger se puede entender como un trabajo de destrucción con la que quiere romper la rigidez de los conceptos metafísicos y hacer que el lenguaje recupere la fluidez. Para ello emplea diferentes recursos de derivación y entrelazamiento entre palabras que le otorgan a su discurso un carácter musical. A partir de esta premisa, se propone una traducción al gallego del texto Das Ding que se centra, no tanto en la literalidad y precisión conceptual (metafísica), sino en la transmisión del movimiento del lenguaje heideggeriano.