La complejidad y opacidad de las tareas auxiliares en los procesos de trabajoun análisis etnográfico comparado en dos servicios hospitalarios

  1. Lozares Colina, Carlos
  2. Verd Pericás, Joan Miquel
  3. Barranco Font, Oriol
  4. Massó, Matilde
  5. Moreno Colom, Sara
Revista:
Cuadernos de relaciones laborales

ISSN: 1131-8635 1988-2572

Ano de publicación: 2013

Título do exemplar: Los cuidados entre el trabajo y la vida

Volume: 31

Número: 1

Páxinas: 221-242

Tipo: Artigo

DOI: 10.5209/REV_CRLA.2013.V31.N1.41649 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Cuadernos de relaciones laborales

Resumo

En el artículo se analizan dos procesos de trabajo auxiliares de un hospital, como son el trabajo administrativo de las Consultas Externas y el trabajo del servicio de Esterilización. En concreto, el análisis se concentra en dos aspectos. El primero se refiere a la complejidad producida por el grado de trabajo interactivo de los procesos de trabajo. El segundo aspecto se refiere a la opacidad o invisibilidad del trabajo y de las competencias para realizarlo. La obtención de datos se ha realizado utilizando una orientación etnográfica, combinando el uso de observaciones y de entrevistas semidirigidas. El análisis se desarrolla repasando descriptiva e interpretativamente cada uno de los dos procesos y desplegando reflexiones comparativas entre ellos. El artículo se finaliza con conclusiones respecto a las características particulares que representan para los trabajadores y la propia organización las tareas de carácter auxiliar.

Referencias bibliográficas

  • Arborio A. M. (2001). Un personel invisible. Les aides-soignantes à l’hôpital. Paris: Antropos.
  • Barzelay, M. (2001). The New Public Management. Improving Research and Policy Dialogue. Berkeley: University of California Press.
  • Castillo, J.J.; De las Alas-Pumariño, A.; Del Bono, A.; Fernández, J; Galán, A.; Santos, M. (2000). “División del trabajo, cualificación, competencias”. Sociología del trabajo, 40, 3-50.
  • Cicourel A.V. (1999). “The Interaction of Cognitive and Cultural Models in Health Care Delivery”. En Sarangi, S y Roberts, R (eds.). Talk, Work and Institutional Order: Discourse in Medical, Mediation and Management Setting (pp. 183-224). Berlin-New York: Mouton de Gruyter.
  • Cicourel, A.V. (2007). “La gestión de las visitas en un servicio médico especializado: la organización y la comunicación en un régimen de ‘sobrecarga’ cognitiva". En Lozares (ed.) Interacción, redes sociales y ciencias cognitivas (pp.17-50). Granada: Editorial Comares.
  • Crompton, R. (1997). Women and Work in Modern Britain. New York: Oxford University Press.
  • Conein B. y Jacopin E. (1994). “Action Située et cognition, le savoir en place”, Sociologie du Travail, 4, 475-500.
  • De Terssac, G. (1995). Autonomía en el trabajo. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • Dunleavy, P. (1994). “The Globalization of Public Services Production: Can Government Be Best in World?”. Public Policy and Administration, 9 (2), 36-64
  • Durand, J.P. (2001). “Travail informationnel et flux tendu”. En Durand, C. y Pichon, A. (eds). Temps de travail et temps libre. Brussels: De Boeck.
  • Durand, J.P. (2004). La chaîne invisible. Travailler aujourd’hui: flux tendu et servitude volontaire. Paris: Seuil.
  • Elson, D. y Pearson, R. (1981). “Nimble fingers make cheap workers: An analysis of women’s employment in Third World manufacturing”. Fememinist Review, 7, 87-107.
  • Gallego, R. (2002). “¿Actores o instituciones? La política sanitaria catalana”. En Grau, M. y Mateos, Análisis de políticas públicas en España: enfoques y casos. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Hood, C. (1994). Explaining Economic Policy Reversals. Buckingham: Open University Press.
  • Hutchins E. (1995). “How a Cockpit Temembers its Speeds”. Cognitive Science, 19, 265-288.
  • Hutchins E. y Klausen T. (1996). “Distributed cognition in an airplane cockpit” en Engeström Y., Middleton D. Cognition and communication at work (pp. 15-33). Cambridge: University Press.
  • Jenson, J. (1989). “The talents of women, the skills of men: flexible specialization and women”. En Wood, S. (ed.). The transformation of work? Skill, flexibility and the labour process. Londres: Unwin Hyman.
  • Jones, B. y Wood, S. (1984). “Qualifications tacites, division du travail et nouvelles technologies”. Sociologie du Travail, 26 (4), 407-420.
  • Kergoat, D. (1982). Les Ouvrières. Paris: Le Sycomore.
  • Kergoat, D. (1994). "Por una sociología de las relaciones sociales. Del análisis crítico de las categorías dominantes a una nueva conceptualización". En Borderias, C.; Carrasco, C; Alemany, C. (eds). Las mujeres y el trabajo: Rupturas conceptuales. Barcelona: FUHEM-Icaria.
  • Khöler, C.; Woodard, J. (1997). “Systems of Work and Socio-Economic Structures: A Comparison of Germany, Spain, France and Japan”. European Journal of Industrial Relations, 3 (1), 59-82.
  • Lichtenberger, Y. (2003). “Compétence, compétences”. En: Allouché, J. (coord.). Encyclopédie des ressources humaines (pp. 203-215). Paris : Éditions Vuibert.
  • Lozares, C. (2000). “L’activitat situada i/o el coneixement socialment distribuït en l’estudi d’un lloc de treball”. Revista Catalana de Sociologia. 11, 175-182.
  • Lozares, C. (2001). “La actividad situada y/o el conocimiento socialmente distribuido”. Papers, 62, 97-131.
  • Lozares, C. (2007a). “Aproximación a la cognición socialmente distribuida, CSD: un caso de estudio”. En Lozares, C. (ed.). Interacción, Redes Sociales y Ciencias Cognitivas (pp. 267-312). Granada: Comares.
  • Lozares, C. (2007b). “La unidad de análisis, sus agentes y contextos y los modos de interacción en los procesos de trabajo: un estudio de caso”. Papers, 83, 97-122.
  • Lozares, C; Verd, J.M.; Moreno, S.; Barranco, O.; Massó, M. (2004). “El proceso de trabajo desde las perspectivas de la Actividad Situada y del Conocimiento Socialmente Distribuido”. Cuadernos de Relaciones Laborales, 22, 67-87.
  • Massó, M. (2011). “La individualización de la relación de empleo en las grandes empresas en España. El caso de la industria del automóvil y el sector sanitario”.Revista Internacional de Sociología, 69, 1, 143-166.
  • Messing, K. (1998) “Hospital Trash: Cleaners speak of their role in disease prevention”. Medical Anthropology Quarterly, 12 (2): 168-187.
  • Olías de Lima, B. (1999). “Empleo y relaciones laborales en la administración pública”. En Miguélez, F. y Prieto, C. (dir. y coord.). Las relaciones laborales en España. Madrid: Siglo XXI.
  • Paradeise, C. y Lichtenberger, Y. (2001). “Compétence, compétences”. Sociologie du travail, 43 (1), 33-48.
  • Pastor, I. (2004). “Cambios en los servicios sanitarios públicos: Los efectos de la gestión privada en las condiciones de trabajo”. Comunicación presentada en el VIII Congreso Español de Sociología.
  • Pastor, I. (2008). “La reforma del sector sanitario en Cataluña en los últimos 20 años. El caso de los servicios sanitarios hospitalarios de la Generalitat de Cataluña”, RIO: Revista Internacional de Organizaciones, 1, 55-75.
  • Peneff, J. (1998). “Medida y control de las observaciones en el trabajo de campo. El ejemplo de las profesiones del sector servicios”. Sociología del Trabajo, 33, 3-25.
  • Pinilla, J. (2004). “Intensificación del esfuerzo de trabajo en España”. Cuadernos de Relaciones Laborales, 22, 2, 117-135.
  • Sala, G. y Planas, J. (2009) “Retos teóricos e implicaciones metodológicas del enfoque de competencia laboral”. Sociología del Trabajo, 66, 31-46.
  • Star, S. L. y Strauss, A. (1999) “Layers of Silence, Arenas of Voice: The Ecology of Visible and Invisible Work”. Computer Supported Cooperative Work, 8, 9-30.
  • Verd, J.M.; Barranco, O.; Moreno, S. (2007). “El análisis de los procesos de trabajo mediante métodos etnográficos: el caso del trabajo administrativo de consultas externas hospitalarias”, Papers, 83, 145-168.
  • Strauss A.; Fagerhaugh, S.; Suczek, B. y Wiener, C. (1982). “Sentimental work in the technologized hospital”. Sociology of health and illness Vol 4. Nº 3: 254- 277.
  • Suchman L. (1993). “Respuesta a la accion situada de Vera y Simon: una intepretacion simbólica”. Cognitive Science, 17, 71-75.