Ingeniería Tisular de la piel y del sistema nerviosoevaluación de nuevos soportes y fuentes de células

  1. Sanluis Verdes, Anahí
Dirigida por:
  1. Nieves Doménech García Codirector/a
  2. María Esther Rendal Vázquez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 19 de marzo de 2018

Tribunal:
  1. Alexandre de la Fuente González Presidente/a
  2. Silvia Díaz Prado Secretaria
  3. Silvia Santos Cabrera Vocal
Departamento:
  1. Desconocido

Tipo: Tesis

Teseo: 541333 DIALNET

Resumen

El proceso de curación de las heridas en los humanos adultos conduce a la formación de una cicatriz, que no restituye totalmente la funcionalidad del tejido dañado y se caracteriza además por la pérdida de la sensibilidad y por un resultado estético deficiente. Es por ello que nos propusimos desarrollar dos equivalentes de piel mediante Ingeniería Tisular utilizando fibroblastos y queratinocitos que obtuvimos a partir de biopsias de piel y los hemos cultivado sobre diferentes soportes tales como la matriz de fibrina obtenida a partir de plasma o la Membrana Amniótica (MA) descelularizada obteniendo buenos resultados. Por otro lado estudiamos a la MA y al Cordón Umbilical (CU) como una fuente alternativa de células madre ya que pueden ser fácilmente aisladas y cultivadas in vitro, con gran capacidad de proliferación, de diferenciación a los tres linajes germinales y a células similares a células nerviosas siendo posible sintetizar un equivalente de tejido nervioso si se cultivan ésta últimas usando MA como soporte.