Creación de un modelo predictivo de bajas en centros deportivos

  1. Clavel San Emeterio, Iván
Dirigida por:
  1. Eliseo Iglesias-Soler Codirector
  2. Leonor Gallardo Guerrero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 06 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Alfonso Jiménez Gutiérrez Presidente/a
  2. Xurxo Dopico Calvo Secretario
  3. Ferran Calabuig Moreno Vocal
Departamento:
  1. Educación Física y Deportiva

Tipo: Tesis

Teseo: 473873 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El número de centros deportivos, los abonados a estos centros y las empresas que los gestionan se han incrementado en los últimos 10 años de manera notable. Estos centros no obstante, registran una alta incidencia de bajas, lo que se convierte en uno de sus principales problemas. Diversos estudios plantean que un porcentaje de éstos abandonos además implican el cese de la práctica deportiva, con las consecuencias que ello supone desde el punto de vista comunitario. La literatura identifica claramente la fidelidad como una herramienta eficaz para prevenir las bajas. Además, numerosos estudios analizan la relación de esta fidelidad con conceptos como la calidad percibida, la satisfacción o la recomendación de los clientes como aspectos clave que garantizarán la continuidad de los abonados. Sin embargo, la mayoría de estos estudios utilizan complejas encuestas para su medición. En el presente trabajo, pretendemos estudiar si las variables de comportamiento, registradas habitualmente en los softwares de gestión de estos centros, pueden ser predictivas de la baja del centro deportivo. Asimismo, comprobaremos la eficacia del modelo en una muestra diferente del mismo centro deportivo y analizaremos si cada centro deportivo responde a su propio modelo predictivo.