Estudio de la presencia de ADN bacteriano en trombos intracoronarios en pacientes con infarto agudo de miocardio

  1. Piñón Esteban, Pablo
Dirigida por:
  1. José Manuel Vázquez Rodríguez Director/a
  2. Manuel Hermida Prieto Codirector

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 18 de marzo de 2024

Tribunal:
  1. José María Hernández de la Torre Bustillo Presidente/a
  2. María Generosa Crespo Leiro Secretaria
  3. José M. Vegas Vocal
Departamento:
  1. Desconocido

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral es un estudio observacional en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), con el objetivo de analizar la presencia de bacterias mediante la detección de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) bacteriano en trombos de pacientes con IAMCEST. La presencia, prevalencia y variedad de bacterias en pacientes gallegos no ha sido estudiada. Incluímos 109 pacientes consecutivos, obteniendo trombo coronario por tromboaspiración, y una muestra de sangre periférica. Se analizó mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real (q-PCR) la presencia de ADN bacteriano de: Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Chlamydia pneumoniae, viridans group streptococci, Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum, Tannarella forsythia Treponema denticola, Helycobacter pylori, Mycoplasma pneumoniae, Staphylococus aureus, Prevotella intermedia, y Streptococcus mutans. Se detectó presencia de 4 especies en el 9,2% de los pacientes: viridans group streptococci, (5,5%), seguido de Staphylococus aureus (1,8%); Porphyromonas gingivalis y Prevotella intermedia (0,9% respectivamente). No se detectó ADN bacteriano en sangre periférica. En conclusión, hay ADN de 4 especies bacterianas en los trombos de una pequeña proporción de pacientes con IAMCEST. Estas bacterias podrían tener un rol en la inestabilidad de la placa y en la formación del trombo que conduce a un IAMCEST en estos pacientes.