Revisión sistemática sobre la eficacia del vendaje neuromuscular en el tratamiento de la dismenorrea

  1. Naia-Entonado, Z
  2. Quintela-del-Río, A
  3. Bello-Rodríguez, O
Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2023

Volumen: 52

Número: 2

Páginas: 135-147

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

Introducción: la dismenorrea, el dolor menstrual, es la principal causa de consulta ginecológica en mujeres jóvenes. Tiene una elevada prevalencia, genera elevados datos de absentismo escolar y laboral e influye en la productividad laboral y el gasto económico de los países, independientemente de su grado de desarrollo. El síntoma principal es el dolor, aunque puede acompañarse de mareos, vómitos y malestar general, entre otras molestias. Objetivo: analizar la eficacia del vendaje neuromuscular (VN) en el tratamiento del dolor provocado por la dismenorrea. Material y método: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Pubmed, Cochrane Library Plus, PEDro y CINHAL, de enero a mayo de 2022. Se incluyeron estudios publicados en los últimos 5 años, en español, inglés y francés, cuyo diseño fuese revisión sistemática, metaanálisis, ensayo clínico aleatorizado, estudio longitudinal o estudio transversal de 2 cohortes, realizados en seres humanos mayores de 18 años con diagnóstico de dismenorrea. La variable principal (VP) fue el dolor. Se empleó la escala PEDro para analizar la calidad de los estudios. Resultados: se seleccionaron 4 estudios. Todos ellos son del tipo ensayo clínico aleatorizado. Conclusiones: esta revisión encontró mejoría en el tratamiento del dolor de la dismenorrea. El nivel de calidad de los estudios fue medio-bajo; se precisa un mayor número de estudios y de mayor calidad para extraer recomendaciones con mayor solidez.