Development of alternative strategies for preservation and generation of corneal tissues for transplantation

  1. Silvia Rodríguez Fernández
Dirigida por:
  1. Silvia Díaz Prado Codirectora
  2. María Esther Rendal Vázquez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Javier de Toro Santos Presidente
  2. Rocío Castro Viñuelas Secretario/a
  3. Emma Muiños López Vocal
Departamento:
  1. Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas

Tipo: Tesis

Teseo: 762942 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La queratoplastia o trasplante de córnea es el único tratamiento disponible para muchas enfermedades corneales. Sin embargo, el acceso a las queratoplastias se ve limitado por la disponibilidad de las córneas donadas para trasplante. Para incrementar el número de tejidos corneales, en esta tesis se investigaron métodos de preservación de córneas alternativos y otras fuentes de tejido corneal para queratoplastias. El primer objetivo consistió en analizar el efecto, en córneas humanas, de protocolos de criopreservación convencional con dimetil sulfóxido con (P1) y sin albúmina (P2), y de protocolos de vitrificación sin (P3) y con formamida (P4). El segundo objetivo consistió en el desarrollo un injerto mediante ingeniería de tejidos empleando membranas de Descemet como andamios y células endoteliales (CEs) para construir el endotelio. Tanto células como andamios procedieron de córneas descartadas para su uso en clínica. Los resultados obtenidos para el primer objetivo muestran que sólo el P1 proporcionó córneas criopreservadas con CEs viables y una estructura general deformada. Sin embargo, la variabilidad de los resultados impide aplicar dicho protocolo en la clínica. Los resultados del segundo objetivo mostraron que es posible crear un injerto a partir de córneas descartadas. No obstante, la duración del estudio impidió que se crease un endotelio completamente funcional. Estas dos prometedoras metodologías representan alternativas con las que, en un futuro, y tras más estudios para su mejora, se podría reciclar e incrementar el número de tejidos corneales trasplantables y mejorar el acceso a las queratoplastias.