Estudio de la altura del arco longitudinal interno del pie: métodos de medición y relación con la postura, el dolor y la disfunción en población adulta

  1. Rosende Bautista, Carolina
Dirigida por:
  1. Pedro V. Munuera-Martínez Director/a
  2. Gabriel Domínguez-Maldonado Director/a
  3. Teresa Seoane Pillado Directora

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de mayo de 2022

Tipo: Tesis

Resumen

En la literatura científica se reflejan discrepancias sobre cuáles son las pruebas clínicas válidas y fiables para determinar la altura del arco longitudinal interno y sobre si existe influencia de la altura del arco en la aparición de lesiones, disfunción y dolor de pie. Los objetivos del estudio son determinar qué características intrínsecas del individuo están relacionadas con la morfología del arco longitudinal interno y la posición del pie y analizar la influencia de estas características del arco longitudinal interno en el dolor y la función del pie en una población adulta. Otro objetivo es analizar la relación y concordancia de las medidas antropométricas de dimensión de arco normalizadas, la morfología de la huella plantar y el índice de postura del pie como herramientas de clasificación de la morfología del arco longitudinal interno. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal y de metodología cuantitativa, en el que se incluyó a 423 sujetos adultos con una media de edad de 44,43 ±18,87 años, en el que las mujeres representaban el 63% de la muestra. Se obtuvieron datos de morfología de la huella plantar según Arch Index, posición del pie según Foot Posture Index 6 y mediciones antropométricas normalizadas de la altura del arco longitudinal interno. Además, los participantes respondieron al cuestionario de Manchester de dolor y disfunción del pie, que fue analizado distinguiendo las dimensiones de función, apariencia personal, dolor y trabajo. Como resultados del estudio se objetivó la existencia de diferencias en las medidas antropométricas normalizadas del arco longitudinal interno y en la postura del pie entre hombres y mujeres, las cuales presentaban arcos longitudinales internos más bajos y pies más pronados. La morfología de la huella plantar se presentaba más plana cuando aumentaba el Índice de masa corporal, sin evidenciar esta tendencia en las medidas de arco normalizadas y la posición del pie. El grado de concordancia entre las diferentes técnicas de medición de altura de Arco Longitudinal Interno fue pobre o débil en todas las comparaciones. En el análisis multivariado de las dimensiones del cuestionario de Manchester se evidenció que incremento de edad, ser mujer y presentar una posición pronada poseen un efecto predictor independiente para predecir puntuaciones elevadas en la dimensión función. En la dimensión dolor, ser mujer, el incremento de edad y la morfología de huella plana se presentan como las variables con efecto independiente en la predicción de puntuaciones elevadas.