Los sentidos en el marco de la función de relación

  1. Susana García Barros
Revista:
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales

ISSN: 1133-9837

Año de publicación: 2018

Número: 91

Páginas: 7-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales

Resumen

En este artículo tratamos la problemática de la enseñanza-aprendizaje de la función de relación focalizando ésta en el estímulo-respuesta y dando relevancia a la función de los sentidos y la respuesta motora. Además, revisamos el currículum oficial en relación con este tema y reflexionamos sobre ideas clave y situaciones que ayuden a desarrollar un modelo explicativo que contribuya a construir el modelo de ser vivo deseable.

Referencias bibliográficas

  • CAÑAL, P. (2011): «¿Qué enseñar sobre el cerebro y la coordinación nerviosa?». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 68, pp. 42-59.
  • — (2012): «El desarrollo de la competencia científica demanda y produce actitudes positivas hacia la ciencia y el conocimiento científico», en PEDRINACI, E. (ed.): 11 ideas clave. El desarrollo de la competencia científica. Barcelona. Graó.
  • COUSO, D. (2014): «De la moda de “aprender indagando” a la indagación para modelizar: una reflexión crítica», en XXVI Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Huelva. Disponible en: <http://bit.ly/2mNhZOU>. [Consulta: septiembre 2017]
  • GARCÍA BARROS, S. (2016): «La nutrición». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 84.
  • GARCÍA BARROS, S. (2016): «La nutrición: una función imprescindible para mantener la vida. Marco reflexivo-didáctico». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 84.
  • GARCÍA BARROS, S. (2017): «La reproducción». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 88.
  • GARCÍA BARROS, S. (2017): «La reproducción desde la ciencia escolar». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 88.
  • HARLEN, W. (2010): Principios y grandes ideas de la educación en ciencias. Association for Science Education. Disponible en: <http://bit.ly/1HGHQfP>. [Consulta: septiembre 2017]
  • SARDÁ, A.; MÁRQUEZ, C. (2008): «El uso de maquetas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema nervioso». Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 58, pp. 67-76.