Diagnóstico de infecciones por dermatofitos en uñas con detección rápida específica de "Trichophyton rubrum"

  1. Prieto Riaño, Rebeca
  2. Janeiro Arocas, Julia M.
  3. Fiaño Avilés, Laura
  4. Ibáñez Martínez, Luisa
  5. Alba Menéndez, Alfonso
  6. González Martín, Cristina
Revista:
Revista Internacional de Ciencias Podológicas

ISSN: 1887-7249

Año de publicación: 2011

Volumen: 5

Número: 2

Páginas: 9-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_RICP.2011.V5.N2.1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Ciencias Podológicas

Resumen

El objetivo de este estudio es valorar la utilidad de la Polymerase Chain Reaction (PCR) como técnica alternativa al método clásico de diagnóstico de dermatofitos. Para ello se ha utilizado un método de extracción rápido, en dos pasos, y una PCR multiplex para la detección de dermatofitos en general, y en especial de Trichophyton rubrum a partir de ADN extraído de controles y de uñas enfermas. Como controles de ADN se emplearon: ADN humano y ADN de una serie de hongos dermatofíticos y no dermatofíticos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo prospectivo de casos y controles en nuestra población de Lugo de un total de 28 muestras de uñas que fueron evaluadas de forma separada por dos PCR y en formato multiplex. La comparación entre el método tradicional de diagnóstico en uñas (microscopía y cultivo) con el de PCR utilizando ADN extraído directamente de las uñas, muestra una excelente concordancia entre la microscopía y la PCR. Además, con el estudio mediante PCR el número de muestras identificadas con dermatofitos aumentó de un 20% a más de un 40% principalmente debido a la identificación de T.rubrum por PCR en muestras positivas por microscopía pero negativas en cultivo. En conclusión, este test de diagnóstico rápido supone un notable incremento de la sensibilidad en la caracterización de las onicomicosis