Estudio comparativo del balance energético de la vivienda en Carnota

  1. Pintos Pena, Santiago
  2. Redondo Porto, Alberto
  3. Fernández Madrid, Joaquín
  4. Dios Vieitez, María Jesús
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 225

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El trabajo tiene por objeto analizar el balance energético de las viviendas de Carnota, a partir de un modelo único al que se le modifican diversos factores, entre ellos la forma, la orientación, el entorno y la solución de la envolvente. Como base del trabajo se han utilizado los datos climáticos actuales, recogidos por Meteogalicia. La comunicación incluye un breve estudio tipológico de la arquitectura y de los asentamientos de Carnota y su verificación y contraste mediante un trabajo de campo. Estos datos se han comparado con los obtenidos del INE, el IGE y el COAG para clasificar los edificios en función de su tipología, su envolvente térmica y su adaptación a las normativas de ahorro energético. Se ha realizado un estudio de la orientación óptima, aquella que ofrece una buena incidencia solar en invierno con una máxima protección solar en verano Por último se han realizado multitud de análisis energéticos con modelos informáticos que responden al tipo escogido utilizando Dinámica de Fluidos Computacional. De la comparación de los resultados obtenidos para un mismo modelo combinados con los distintos tipos de variables, se obtienen conclusiones que permiten realizar una serie de recomendaciones para las viviendas en Carnota.