Propuestas de rehabilitación energética de las viviendas en Ourense, frente al cambio climático

  1. Redondo Porto, Alberto
  2. Pintos Pena, Santiago
  3. Fernández Madrid, Joaquín
  4. Dios Vieitez, María Jesús
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 140

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objeto del trabajo es analizar la incidencia que el cambio climático tendrá en la edificación urbana de Ourense, evaluando las oportunidades y las vulnerabilidades derivadas de los impactos previstos. El trabajo se basa en los datos climáticos previsibles para el período 2071-2100 elaborados por Meteogalicia partiendo de los resultados del proyecto PRUDENCE, que contiene proyecciones de cambio climático para Europa con una resolución aproximada de 50 Km, en una serie de escenarios distintos. La comunicación incluye un breve análisis de los condicionantes geográficos y urbanísticos determinantes en la forma de asentamiento de la ciudad en el territorio: influencia de la orografía, cursos fluviales, forma de desarrollo urbano, proporción y distribución de los espacios verdes, presencia de arbolado en las calles, captaciones que nutren la red de abastecimiento urbano, etc. Por otra parte se ha analizado el conjunto de las edificaciones de la ciudad, con especial incidencia en la edificación de viviendas, identificado los tipos edificatorios más comunes y sus características constructivas, en particular las de todos aquellos elementos que forman la envolvente de los edificios: muros, ventanas y cubierta. Cruzando estos resultados con los datos estadísticos obtenidos del INE, del IGE y del COAG se ha podido cuantificar la incidencia de los tipos edificatorios y de las soluciones de envolvente en el conjunto urbano. Del análisis de los resultados del estudio anterior en relación a las previsiones de impactos producidos por el cambio climático se obtiene una serie de propuestas de rehabilitación energética frente al cambio climático.