Estudio higrotérmico del comportamiento de una fachada ventilada en Galicia

  1. Alonso-Alonso, Patricia
  2. López Rivadulla, Francisco Javier
  3. Fernández Madrid, Joaquín
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 43

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La fachada ventilada se ha manifestado como solución constructiva fiable y de altas prestaciones higrotérmicas. No obstante, tras haber monitorizado durante un año el comportamiento de temperatura y humedad de la fachada de aplacado ventilado del Edificio de Departamentos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, se ha detectado que el comportamiento higrotérmico está detrás de las siguientes lesiones: -ensuciamiento del aplacado de piedra -colonización biológica del mismo -pérdidas térmicas incontroladas por anclajes y subestructura La comunicación pasa a analizar y revisar los comportamientos extremos obtenidos. De este análisis se derivan futuras investigaciones que permitirán minimizar o anular estas lesiones.