Evaluacion del uso de cal y/o cemento en los morteros de junta y revestimientoinfluencia en la conservacion de los muros tradicionales de piedra en Galicia

  1. Iglesias Martínez, Mª Cruz
Supervised by:
  1. Joaquín Fernández Madrid Director
  2. Juan Ramón Vidal Romaní Co-director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 25 September 2001

Committee:
  1. José Luis González Moreno-Navarro Chair
  2. Juan Pérez-Valcárcel Secretary
  3. Luis de Villanueva Domínguez Committee member
  4. Francisco Ortega Andrade Committee member
  5. Miguel Maestro Committee member
Department:
  1. Architectural, Civil and Aeronautical Buildings and Structures

Type: Thesis

Teseo: 85966 DIALNET

Abstract

En este trabajo se parte de la adecuacion de las propiedades de los morteros de cal en trabajos de restauracion y se quiere evaluar la influencia que originan en sus propiedades, progresivos aumentos de cemento. La cal utilizada, apagada industrialmente y suministrada en polvo, se ha conservado en balsa, un periodo superior a 1,5 meses, previa su utilizacion. El cemento utilizado es un CEM II 32,5 B-V. La metodologia utilizada se divide en las siguientes partes teniendo en cuenta los objetivos definidos: a)analisis del estado de conservacion de los edificios seleccionados, b)Identificacion de la composicion quimica y estructural de las muestras de morteros utilizados, en el tipo de deterioro sufrdo por las fabricas, d)identificacion de la composicion quimica y estructural de los morteros mixtos de cal y cemento fabricados en el laboratrio, e) Determinacion de las propiedades fisicas y mecanicas de los morteros mixtos de cal y cemento fabricados en el laboratorio. Los resultados obtenidos se observa que el uso de cemento origina una serie de propiedades fisicas, quimicas y mecanicas, en el mortero, que interfieren con el funcionamiento de los muros de fabrica tradicionales frente a movimientos diferenciales y a la entrada de agua, favoreciendo su deterioro. Se identifica el inconveniente de algunas propiedades quimicas, fisicas y mecanicas de los morteros de cemento: a)la composicion, que puede originar elevados contenidos de sales solubles y otras expansivas, b)la elevada impermeabilidad, que dificulta la evaporacion de agua, c)la elevada resistencia mecanica y modulo de deformacion longitudinal, que impide absorber movimientos diferenciales. A traves de trabajo en laboratorio se observa que la presencia de cal interfiere los procesos de hidratacion del cemento, y origina variaciones en la naturaleza de los compuestos, asi como en la cantidad de determinados compuestos que se forman, que influyen en las propiedades mecanicas y fisicas de los morteros, de manera que los valores de algunas de sus propiedades no varian linealmente con la dosificacion de cemento utilizada.