Estructura laminar de cerámica armada en la arquitectura de Río Grande do Sul (Brasil)

  1. Álvarez Lay Alfredo Carlos
Dirigida por:
  1. José Antonio Franco Taboada Director

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 07 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Juan Pérez-Valcárcel Presidente
  2. Santiago Muñiz Gómez Secretario
  3. José Antonio Ruiz de la Rosa Vocal
  4. Lluis Villanueva Bartrina Vocal
  5. Joaquín Fernández Madrid Vocal
Departamento:
  1. Expresión Gráfica Arquitectónica

Tipo: Tesis

Teseo: 128630 DIALNET

Resumen

Se trata de un conjunto de 11 capítulos sobre un sistema constructivo que utilizando una superficie laminar muy delgada y leve de ladrillo y mortero, permite salvar luces importantes de hasta 50 metros. Pretendemos probar que: 1.- Su originalidad como concepción, cálculo y sistema constructivo 2.- Se trata de una innovación tecnológica 3.- Investigar sus valores del punto de vista de su calidad arquitectónica Utilizamos una forma de evaluación basada en opiniones de consagrados arquitectos en citaciones y entrevistas sobre el tema. P.E.: (Eladio Dieste, Caminos, F. Armada)