El profesional de enfermería ante la planificación anticipada de cuidados

  1. Veiga Rodríguez, María
Supervised by:
  1. José-Antonio Seoane Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 18 January 2016

Committee:
  1. Pedro Serna Bermúdez Chair
  2. Inés María Barrio Cantalejo Secretary
  3. Juan Antonio Garrido Sanjuán Committee member
Department:
  1. Private Law

Type: Thesis

Teseo: 401526 DIALNET lock_openRUC editor

Abstract

A partir del año 2000 se ha producido en España un gran desarrollo legislativo de las instrucciones previas. En cambio, su implantación real no ha sido elevada. Las investigaciones realizadas en nuestro país muestran el decidido interés de pacientes y profesionales por las instrucciones previas y los procesos de planificación anticipada de las decisiones, así como su desconocimiento sobre el marco ético y jurídico que los sustentan. Con todo, una cuestión importante sin aclarar es el perfil del profesional que está dispuesto y debe liderar su puesta en marcha. Existen experiencias nacionales e internacionales que reconocen el papel relevante de los profesionales de enfermería en el proceso de planificación anticipada de las decisiones. No obstante existen barreras legislativas, formativas e institucionales que deben ser removidas a fin de allanar el terreno para propiciar su intervención. La presente tesis doctoral analiza el proceso de planificación anticipada de las decisiones desde la óptica de la Enfermería. Partiendo de una aproximación a los aspectos conceptuales, éticos y legislativos más relevantes de la enfermería como profesión, explora si dicho proceso de planificación anticipada conecta con la concepción integral de los cuidados, la metodología y los elementos organizativos y definitorios de la profesión. Al respecto, el proceso de atención de enfermería y la figura de la enfermera "gestora de casos" se sitúan como elementos facilitadores en el binomio "proceso de planificación anticipada de las decisiones-enfermería". En el contexto de la enfermería gallega los profesionales presentan un conocimiento medio y una actitud favorable hacia los documentos de instrucciones previas y el proceso de planificación anticipada de las decisiones, considerando relevante el papel de la enfermera en dicho proceso. No obstante, queda camino por recorrer para mejorar el conocimiento y el desarrollo de la planificación anticipada de las decisiones.