Nitrocarburación mediante el proceso TENIFER QDQ de aceros inoxidables austeníticos estabilizadoscaracterización química y estudio de su comportamiento frente al desgaste y la corrosión

  1. Bellas Muíño, Leonardo
Dirigida por:
  1. Ángel Varela Lafuente Director/a
  2. José Mier Director

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 06 de noviembre de 2015

Tribunal:
  1. Pedro Merino Gómez Presidente/a
  2. Ana García-Diez Secretaria
  3. Armando Yáñez Vocal
  4. Daniel de la Fuente García Vocal
  5. Javier Fernández Carrasquilla Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Naval e Industrial

Tipo: Tesis

Teseo: 397501 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La nitrocarburación en baño de sales se utiliza para mejorar las propiedades tribológicas de los aceros inoxidables. Sin embargo, la aparición de carburos y nitruros de elementos de aleación en la capa externa puede tener efectos contraproducentes para su resistencia a la corrosión. Por este motivo, el proceso TENIFER®QPQ introduce una etapa de oxidación a altas temperaturas con objeto de formar una capa de magnetita (Fe3O4) que incrementa la resistencia a la corrosión en los aceros tratados. Existen diversos estudios detallados de las características morfológicas y propiedades frente al desgaste y corrosión de las capas obtenidas mediante el proceso TENIFER®QPQ en aceros al carbono y aceros aleados pero pocos realizados en profundidad sobre aceros inoxidables austeníticos y, más concretamente, sobre aceros inoxidables estabilizados. En el presente trabajo se estudia la composición microestructural de la capa nitrocarburada en el proceso TENIFER®QPQ de los aceros inoxidables estabilizados y su comportamiento frente al desgaste y la corrosión electroquímica. También se hace una comparativa entre el proceso de nitrocarburación ferrítica del acero AISI 4340 con el proceso de nitrocarburación austenítica de los aceros inoxidables austeníticos estabilizados para ver las diferencias morfológicas entre ellos y su influencia en la resistencia al desgaste y la corrosión.