A general procedure to test conjunctive query containment

  1. Rodríguez Penabad, Miguel
Dirigida por:
  1. Nieves R. Brisaboa Directora

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 25 de mayo de 2001

Tribunal:
  1. José María Barja Pérez Presidente
  2. Héctor J. Hernández Secretario/a
  3. Nacer Boudilla Vocal
  4. Nikos Lorentzos Vocal
  5. Matilde Celma Giménez Vocal
Departamento:
  1. Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información

Tipo: Tesis

Teseo: 85920 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

En esta tesis se presenta un procedimiento sintáctico que permite comprobar si una consulta Q esta incluida en otra consulta Q', Para ello se consideran los dos siguientes factores. La presencia de predicados builtin en las consultas: son predicados son significado, tales como =, <, etc. Si una consulta puede tener predicados de este tipo decimos que es una consulta con desigualdades, en otro caso una consulta con igualdades. La semátnica utilizada puede ser de conjuntos (sin duplicados de tuplas en las relaciones) o de bolsas (con duplicados). Teniendo en cuenta estos dos factores, en esta tesise se estudia el problema de la inclusión bajo cuatro puntos de vista: - Inclusión de consultas con igualdades bajo la semántica de conjuntos. - Inclusión de consultas con igualdades bajo la semántica de conjuntos. - Inclusión de consultas con desigualdades bajo la semántica de bolsas. - Inclusión de consultas con desigualdades bajo la semántica de bolsas. El procedimiento prestado en esta tesis es homogéneo para comprobar la inclusión bajo estos cuatro puntos de vista, y consta de tres pasos: 1,- Construir el conjunto de bases de datos canónicas a partir de Q. 2,- Aplicar Q y Q' sobre todas las bases de datos canónicas. 3,- Comprobar la inclusión solamente en las bases de datos canónicas.